
Mora de castilla: Cadena de Valor para Contribuir a la Competitividad de la Provincia del Sumapaz en Cundinamarca (Colombia)
Libro
Sello editorial: Universidad de Cundinamarca
978-958-5195-51-6
Autor:
Nelson Enrique Fonseca Carreño

La cadena de valor es un instrumento utilizado en las empresas que consiste en analizar las actividades presentes en el ciclo productivo de un producto, con el propósito de identificar fuentes de ventaja competitiva. Bajo esta premisa, esta investigación pretende diagnosticar, caracterizar y diseñar la cadena de valor de la mora de Castilla (Rubus claucus) en la provincia de Sumapaz, Cundinamarca, a través de metodologías de diagnóstico. Se tuvo en cuenta el Modelo de desarrollo agroempresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el cual identifica, caracteriza y define las necesidades de todos los agronegocios involucrados en la cadena de producción y comercialización de la apuesta productiva, con el fin de identificar el mercado actual, las falencias del proceso y establecer un plan de atención integral para los empresarios de la cadena de valor. Los resultados del diagnóstico de la apuesta productiva mora de castilla se generaron a través de un paralelo de los agronegocios dentro de las asociaciones presentes en la región, las características de los clientes, los canales de distribución, las características del sector agrícola en Cundinamarca y su mercado actual. Entre los hallazgos, se validaron 17 agronegocios, que son de carácter minifundista y microfundista (menos de 1 hectárea). Además, se identificó, caracterizó y diseñó la cadena de valor, que está integrada por los eslabones de producción, comercialización, transformación y consumo final.
Enlace:
https://doi.org/10.36436/9789585195516
978-958-5195-51-6